by Estefanía Sánchez-Gómez
Share

Dirigir una empresa es exigente. Si le preocupan la sostenibilidad, la equidad y la regeneración, pero no tiene tiempo para informes extensos, esta guía es para usted.
¿A qué nos referimos con “impacto”?
El impacto es simplemente el efecto que su empresa tiene en las personas y el planeta. Estos efectos pueden ser:
- Positivos o negativos
- Intencionados o no intencionados
- Directos o indirectos
Las personas y la naturaleza son las afectadas. Las empresas, como la suya, son la fuente. Obtenga más información aquí.
¿Qué es la gestión de impacto?
La gestión de impacto significa:
- Comprender sus efectos
- Actuar para reducir los daños
- Aumentar las contribuciones positivas
- Compartir el progreso de forma transparente
Si se hace bien, apoya tanto la sostenibilidad como la salud financiera a largo plazo. Consulte la definición completa aquí.
Por qué es importante
- Los clientes e inversores lo esperan cada vez más
- Ignorar los impactos a menudo conduce a mayores riesgos y costes
- Las empresas con sólidas prácticas de impacto generan confianza y resiliencia
Algunas empresas van más allá al integrar la sostenibilidad en su propósito principal. Estas tienen lo que llamamos Modelos de Negocio de Impacto.
Seis acciones principales
La Plataforma de Gestión de Impacto destaca seis pasos prácticos:
- Identifique sus impactos
- Mídalos
- Establezca objetivos y planifique mejoras
- Implemente cambios
- Supervise el progreso
- Comunique los resultados
Una herramienta gratuita para ayudar
La Evaluación de Impacto B es una herramienta poderosa y gratuita.
- Le proporciona preguntas sencillas y estructuradas.
- Destaca dónde tiene un buen desempeño y dónde puede mejorar.
- Le ayuda a establecer objetivos, realizar un seguimiento del progreso y compartir resultados.
Es un excelente punto de partida para las organizaciones que desean gestionar el impacto sin una administración pesada.
Consejos profesionales
- Empiece poco a poco: elija un área (por ejemplo, energía, diversidad o cadena de suministro)
- Utilice herramientas gratuitas como la Evaluación de Impacto B para guiarle.
- Comparta sus primeras victorias, genera confianza con su equipo y las partes interesadas.
- Mantenga el impacto como parte de su estrategia, no como un proyecto paralelo.
En resumen: La gestión de impacto es para todas las empresas. No necesita ser perfecto; simplemente empiece, mida y mejore.
by Estefanía Sánchez-Gómez

Dirigir una empresa es exigente. Si le preocupan la sostenibilidad, la equidad y la regeneración, pero no tiene tiempo para informes extensos, esta guía es para usted.
¿A qué nos referimos con “impacto”?
El impacto es simplemente el efecto que su empresa tiene en las personas y el planeta. Estos efectos pueden ser:
- Positivos o negativos
- Intencionados o no intencionados
- Directos o indirectos
Las personas y la naturaleza son las afectadas. Las empresas, como la suya, son la fuente. Obtenga más información aquí.
¿Qué es la gestión de impacto?
La gestión de impacto significa:
- Comprender sus efectos
- Actuar para reducir los daños
- Aumentar las contribuciones positivas
- Compartir el progreso de forma transparente
Si se hace bien, apoya tanto la sostenibilidad como la salud financiera a largo plazo. Consulte la definición completa aquí.
Por qué es importante
- Los clientes e inversores lo esperan cada vez más
- Ignorar los impactos a menudo conduce a mayores riesgos y costes
- Las empresas con sólidas prácticas de impacto generan confianza y resiliencia
Algunas empresas van más allá al integrar la sostenibilidad en su propósito principal. Estas tienen lo que llamamos Modelos de Negocio de Impacto.
Seis acciones principales
La Plataforma de Gestión de Impacto destaca seis pasos prácticos:
- Identifique sus impactos
- Mídalos
- Establezca objetivos y planifique mejoras
- Implemente cambios
- Supervise el progreso
- Comunique los resultados
Una herramienta gratuita para ayudar
La Evaluación de Impacto B es una herramienta poderosa y gratuita.
- Le proporciona preguntas sencillas y estructuradas.
- Destaca dónde tiene un buen desempeño y dónde puede mejorar.
- Le ayuda a establecer objetivos, realizar un seguimiento del progreso y compartir resultados.
Es un excelente punto de partida para las organizaciones que desean gestionar el impacto sin una administración pesada.
Consejos profesionales
- Empiece poco a poco: elija un área (por ejemplo, energía, diversidad o cadena de suministro)
- Utilice herramientas gratuitas como la Evaluación de Impacto B para guiarle.
- Comparta sus primeras victorias, genera confianza con su equipo y las partes interesadas.
- Mantenga el impacto como parte de su estrategia, no como un proyecto paralelo.
En resumen: La gestión de impacto es para todas las empresas. No necesita ser perfecto; simplemente empiece, mida y mejore.